top of page

La Importancia del Daily Standup en Agilidad

  • Por: J. Rodrigo Fragoso Verde, SMC
  • 1 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Probablemente uno de los elementos más conocidos dentro de agilidad sea el Daily Standup, estas reuniones diarias de pie que convoca a todos los miembros del equipo Scrum. Su importancia está estrechamente relacionada a ciertos puntos claves que a continuación se detallan.

Iteraciones Diarias

El propósito de tener reuniones todos los días es una forma efectiva de tener una retroalimentación de lo que está haciendo el equipo día a día. Es un termómetro del avance o atraso que se va presentado y poder implementar acciones que mejoren la eficiencia en el ritmo de trabajo. Importante puntualizar que el marco de trabajo como Scrum hace mucho énfasis en el ritmo sostenible como factor éxito.

Tiempo Asignado

El tiempo asignado a un Daily Standup debe tener como máximo una duración de 15 minutos. El que esté desarrollando el rol de Scrum Master debe encargarse de respetar este tiempo para no hacer uso de tiempo innecesario. El propósito de la reunión es conocer las asignaciones diarias de los miembros del equipo y no convertir la sesión en un espacio para revisar “pendientes”, que se pueden tratar en otro momento.

Respetar el tiempo asignado volverá más eficiente al equipo y otorgará motivación extra al darse cuenta de que su tiempo es valorado y es importante para el equipo.

"El propósito de la reunión es saber las asignaciones diarias de los miembros del equipo y no convertir la sesión en un espacio para revisar pendientes"

Participación del Equipo

Para que la sesión aporte mayor valor, es importante contar con la participación de todos y cada uno de los que integra el equipo, sin embargo, si algún miembro no pudiera asistir esta debe llevarse a cabo. El Scrum Master deberá detallar el formato de la sesión, lo recomendado es que sea presencial para no tener interrupciones en la comunicación, si las circunstancias del proyecto es tener un desplazamiento de recursos en diferentes puntos físicos la sesión puede llevarse de forma remota a través de alguna herramienta de videoconferencia.

Detección de Impedimentos

Durante los Daily Standup se debe responder a tres simples pero importantes preguntas que darán el panorama de donde se encuentra el equipo a nivel esfuerzo y trabajo realizado:

  1. ¿Qué se hizo desde la última sesión?

  2. ¿Qué se hará hasta la siguiente sesión?

  3. ¿Qué impedimentos enfrentas?

La última pregunta está relacionada a los impedimentos que cada miembro está experimentando y cómo estos no le permiten avanzar en sus tareas. El Scrum Master deberá registrar estos impedimentos para poderlos atender y darles resolución. Parte de las funciones del Scrum Master es dejar un camino sin tantas tribulaciones al equipo y que pueda concentrarse cien por ciento a sus actividades.

Detección de Riesgos

Se dice que el marco de trabajo de Scrum es en sí mismo un sistema de gestión de riesgos , esto debido a herramientas y prácticas que se llevan a cabo; una de esas mejores prácticas son los Daily Standup, por la forma en que se desarrollan permiten poder detectar obstáculos o situaciones que el equipo enfrenta y que pudieran considerarse un riesgo.

El poder detectar un riesgo a tiempo puede evitar complicaciones en el proyecto, solicitudes de cambio que retrasen el plan de trabajo, impactos financieros, estratégicos o incluso macroeconómicos.

"Los Daily Standup por la forma en que se desarrollan permiten poder detectar obstáculos o situaciones que el equipo enfrenta y que pudieran considerarse un riesgo"

En definitiva, hacer uso del Daily Standup no está limitado a una iniciativa purista Ágil, podemos empezar a adoptarlo como una buena práctica en nuestras organizaciones o equipos de trabajo. Nos dará visibilidad del progreso, detectar cuellos de botella y sin duda mejorará la comunicación de los colaboradores. El éxito del Daily Standup estará marcado por el buen uso que se les dé, respetando todos los elementos que se puntualizaron anteriormente.

Si necesitas más información sobre Gestión de Proyectos, Aplicación de Prácticas Ágiles, Formación y Certificaciones contáctanos en www.kipoint.mx.

Consulta nuestros próximos cursos para gestionar proyectos en el siguiente link: Cursos KiPoint.

¡Comparte éste artículo en tus redes sociales!

Comments


Project Management Institute, PMI, Project Management Professional, PMP, PMBOK, Certified Associate in Project Management, CAPM, PMI A, PgMP, PfMP, ACP, PBA, RMP, SP y OPM3 son marcas registradas y de propiedad del Project Management Institute, Inc.
 

SBOK, el logotipo de SCRUMstudy, SDC, SMC, SAMC, SPOC y ESMC son marcas registradas de SCRUMstudy™ (una marca de VMEdu, Inc).

Six Sigma Yellow Belt SSYB, Six Sigma Green Belt SSGB, Six Sigma Black Belt SSBB, Lean Six Sigma Black Belt (LSSB), son marcas registradas y de propiedad de 6sigmastudy.

Los nombres de empresas y los logotipos de empresas mencionados en este sitio web son marcas comerciales registradas y de propiedad de las empresas correspondientes.

© 2020 KiPoint Solutions, S.A. de C.V. - Todos los Derechos Reservados.

(+52 55) 6381-3969| contacto@kipoint.com.mx

Aviso de Privacidad

  • LinkedIn - Círculo Negro
  • YouTube - Black Circle
bottom of page